top of page

¿QUÉ LEER ESTE VERANO? Convocatoria de Lengua castellana y Literatura 2025

pigora

Si estás pensando en presentarte a la convocatoria de Lengua castellana y Literatura 2025 aprovecha tu verano para desconectar y coger fuerzas a la vez que estudias.



leer en verano
Lecturas oposición Lengua castellana y Literatura


La próxima convocatoria de oposición contará de nuevo con la prueba práctica específica del comentario de texto. Como sabrás, consiste en analizar un texto literario (incluido dentro del temario) o no literario desde un punto de vista lingüístico, pragmático, estilístico... También solicitan contextualizar dicho texto, y eso implica estar, más o menos, familiarizados con las obras fundamentales de nuestra literatura.


Por este y otros muchos motivos, creo que puede ser una buena opción para este verano (teniendo en cuenta que todavía sufrimos la resaca del último proceso de oposición) dedicar un tiempo a la lectura.


Pero... ¿qué obras puedo leer? Como acabo de comentar, puede caer cualquier texto de la literatura española desde la Edad Media hasta nuestros días, pero si tuviera que decantarme por títulos concretos empezaría por las lecturas obligatorias de 2º de Bachillerato, marcadas por la EVAU; o por lo menos, optaría por esos autores.


En Andalucía, a lo largo de este pasado curso se ha trabajado:

  • El cuarto de atrás, Carmen Martín Gaite

  • La casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca

  • La realidad y el deseo, Luis Cernuda

  • El árbol de la ciencia, Pío Baroja


Y si ya has leído estas obras y necesitas continuar puedes investigar las lecturas obligatorias de otras comunidades para coger nuevas ideas. Otra buena opción sería repasar los textos que han caído en convocatorias anteriores para hacerte un día de lo que te puedes encontrar el próximo junio de 2025.



Comentarios


bottom of page